Los Bancos los nuevos Morosos de las Comunidades


Los bancos esas entidades que piden a sus clientes que paguen sin ningún tipo de compasión, ahora resulta que ellos son unos de los principales deudores de las comunidades de vecinos. Este dato se puede observar en el informe que está preparando el Colegio de Administradores de Fincas. Las primeras cantidades que han salido a la luz son unos 225 millones de euros que deben los bancos. Esto supone un 15% del total de 2012, que se incrementa hasta los 1.500 millones de euros.

En el segundo puesto se encuentran las empresas que tienen un porcentaje de deuda del 30% y en el escalón  superior se sitúan los particulares, debido a la situación actual que vivimos. Otro de los aspectos a destacar es que las viviendas que poseen los bancos es donde más morosidad existe. Esto ha sido declarado por José Juan Muñoz de Campos, perteneciente a Acción Legal Asesoría Jurídica y además es directo del informe del Colegio de Administradores.

También ha manifestado que “los bancos tardan en pagar pero lo hacen, la media suele oscilar entre los ocho meses que es cuando se produce el inicio de los procesos judiciales”. Si los bancos se metieran en pleitos les costaría más pagar los costes.

El nuevo problema que se plantean son las tasas judiciales, al aumentar el importe de estas descabelladamente. En la mayoría de los casos los vecinos deben contraer las deudas de aquellos que no pueden pagar e incluso disminuir los servicios que tienen contratados.

La principal forma de reclamar las deudas era a partir de las demandas judiciales. Antes del tasazo de Gallardón no se cobraba nada. Con las nuevas medidas cada vez que la deuda ascienda a más de 2.000 euros se deberá pagar 100 euros. El Colegio de Administradores de Fincas denuncia la inseguridad que generará esta reforma.